sábado, 18 de abril de 2020

Diario de una familia enclaustrada: día 37

Si algo hemos descubierto en el último mes es la cantidad de talento por metro cuadrado que tenemos en España. No, no me refiero a los políticos, evidentemente. Hablo de los profesionales de muchos ramos, esa gente de la que, como de El Cid, podríamos decir que buen vasallo si hubiese buen Señor. Al principio de este diario hablamos de los equipos de voluntarios formados por ingenieros, informáticos y médicos trabajando en el diseño de respiradores. Partiendo de cero, cada uno en su casa pero trabajando como una orquesta filarmónica perfectamente dirigida.

 Ya metidos en harina, con el bicho a pleno rendimiento, conocimos la increíble historia de un grupo de amigos que coordinaron una operación para traer desde China cuatro superrobots para analizar pruebas masivas de test de Covid19. Superando las trabas burocráticas, implicando a algunas de las mayores empresas españolas, en tres semanas estaban aquí las máquinas, listas para trabajar.

 Y hoy descubro en una entrevista a una científica valenciana que es una de las mayores expertas europeas en inteligencia artificial. Y ente otras cosas muy interesantes, nos da la clave del asunto que nos quita el sueño: esta guerra se ganará con datos. Y los datos los dan los test. Como se hizo en Singapur, que debiera ser uno de los modelos a seguir por nuestras autoridades en lugar de escudarse en el mal de muchos.

Por cierto, si os interesa el tema de la inteligencia artificial, se acaba de publicar un ensayo muy sugerente, con la firma de diecinueve expertos -varios españoles- que hablan de El trabajo en la era de los datos. Se puede descargar gratuitamente en este enlace

No hay comentarios: